Navantia Cádiz pierde la reparación de cruceros de Carnival "por los incidentes relacionados con la huelga del metal"

La compañía estadounidense opta por llevar sus buques al astillero de Marsella

El crucero Carnival Vista en el astillero de Navantia Cádiz, en una imagen de archivo. / Lourdes de Vicente
Joaquín Benítez

Cádiz, 10 de octubre 2025 - 19:01

La compañía de cruceros Carnival ha suspendido todos sus contratos y reservas de dique con el astillero de Cádiz "después del problema sufrido en el mes de junio", en referencia a los problemas que tuvo para sacar uno de sus barcos del centro de trabajo al inicio de la huelga del metal. Con estas palabras ha informado el presidente del comité de empresa de Navantia Cádiz, José Antonio Bolaños, a los trabajadores sobre la decisión de la naviera estadounidense de no volver a traer su buques a reparar y mantener en la Bahía gaditana. La dirección había comunicado la noticia previamente a los representante de la plantilla. Su decisión contrasta con la vuelta hace unos días de Royal Caribbean al astillero gaditano.

Según detalló el responsable sindical, la naviera Carnival, posiblemente la mayor del mundo en cuanto a su flota y en cuanto al número de navieras que engloba bajo su nombre, ha decidido realizar todas las reparaciones que tenía previstas para los próximos años en Cádiz en el astillero francés de Marsella. Se trata de una "muy mala noticia para los trabajadores de la factoría gaditana, porque esta compañía traía cada año alrededor de media docena de cruceros, con trabajos de un mes cada uno aproximadamente, lo que que comprometía a más de 1.500 personas en cada uno de sus encargos".

Desde el comité advierten desde hace tiempo de que el mercado de los cuceros es muy volátil, por lo que las compañías no están dispuestas a arriesgar ni el desarrollo del mantenimiento de los buques ni a los pasajeros que depositan su confianza sus marcas. Carnival "paga muy bien y su nivel de exigencia es tan alto que no tolera nada que altere su dinámica de trabajo porque sus propios compromisos así lo requieren y ni admiten ni atrasos ni cancelaciones", expone el presidente del comité gaditano

José Antonio Bolaños recuerda que "desgraciadamente, el incidente del mes de junio relacionado con el conflicto laboral con el sector del metal nos ha hecho perder este cliente, uno de los mejores en este mercado". El comité de Navantia de Cádiz aprovecha esta mala noticia para volver a insistir en la necesidad de que Navantia refuerce su plantilla de operarios, de manera que "no tenga tanta dependencia de la industria auxiliar para poder encarar los encargos de los próximos años con las máximas garantías".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último