El Puerto de Algeciras impulsa inversiones para la descarbonización del comercio marítimo junto al Canal de Panamá
Ambas entidades presentan esta semana en Bruselas un denominado corredor verde y digital que prevé evitar 800.000 toneladas de CO2 al año
El Puerto de Algeciras mantiene su estatus entre los mejores conectados de Europa y Málaga crece exponencialmente
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y la Autoridad del Canal de Panamá impulsan de forma conjunta un corredor verde y digital para realizar inversiones con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes de una de las principales rutas del comercio marítimo mundial.
El acuerdo entre ambas entidades toma la forma de un memorando de entendimiento y está centrado en coordinar las inversiones relativas a favorecer la implantación de combustibles sostenibles e infraestructuras de electrificación en ambos enclaves. Con esta apuesta, se pretende descarbonizar el tráfico marítimo de contenedores en una de las líneas transoceánicas más estratégicas, la que une el canal de Panamá y el estrecho de Gibraltar.
El memorando será presentado este jueves por España y Panamá en Bruselas, en el marco del Global Gateway Forum 2025. Una delegación española encabezada por el secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez; el presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, y el presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, asisten a la cita junto al ministro de Asuntos Exteriores de la República de Panamá, Carlos Guevara, y el embajador de Panamá en la UE, Ángel Riera.
“Fieles a nuestra Estrategia Verde, promovemos inversiones coordinadas para el suministro de combustibles alternativos, como biocombustibles, e-metanol, amoniaco; el desarrollo de conexiones eléctricas para buques (OPS); así como la digitalización de la logística y la eficiencia operativa, garantizando un enfoque integral y escalable hacia el transporte marítimo climáticamente neutro. Son medidas que ya estamos implantando, y con este proyecto lo haremos de forma paralela a nuestros socios de proyecto en Panamá”, ha apuntado Gerardo Landaluce.
Los avances del estudio de viabilidad del proyecto de corredor verde y digital entre Panamá y el Puerto de Algeciras conllevarán, entre otros aspectos, un ahorro anual estimado de 800.000 toneladas de CO2, lo que equivale a retirar de la circulación a 400.000 vehículos,.
La Estrategia Global Gateway es una agenda compartida de inversión europea por valor de 300.000 millones de euros en la que el Puerto de Algeciras aspira a ser un elemento clave para, junto a Europa, lograr un impacto transformador a través de los valores de la UE.
El pasado mes de septiembre, la APBA presentó en Costa Rica la primera de sus iniciativas integrada por la UE en la Estrategia Global Gateway, el Proyecto de Interoperabilidad Digital entre la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana y el Port Community System del Puerto de Algeciras, que tiene como objetivo el impulso del intercambio comercial birregional de productos frescos entre España y Centroamérica
No hay comentarios