Unicaja AM prevé cerrar 2025 con más de 13.000 millones de euros en activos bajo gestión y más de 2.200 millones en suscripciones netas

La sociedad gestora de inversión de la entidad financiera apunta a un crecimiento interanual del 25%

Aldi acelera su expansión en Andalucía con tres nuevas aperturas en diciembre

Una de las oficinas de Unicaja
Una de las oficinas de Unicaja / E. C.

Unicaja Asset Management (Unicaja AM) prevé cerrar el ejercicio 2025 "con los mejores resultados de su historia" en sus principales indicadores de negocio: más de 13.000 millones de euros en activos bajo gestión, lo que supone un crecimiento interanual del 25%, y un aumento superior al 40% en suscripciones netas, superando los 2.200 millones de euros, tal y como han informado desde la entidad financiera en un comunicado.

La sociedad gestora de inversión del Grupo Unicaja destaca, así, el "éxito de la gestión activa; el liderazgo en criterios ESG, y la mejora de la propuesta de valor, junto a las gestoras internacionales BlackRock, Allianz Global Investors y Candriam, que no solo han permitido ampliar y optimizar la propuesta de productos, sino que están impactando directamente en la mejora de la experiencia del cliente y de la red comercial".

Por ello, señala, estas colaboraciones han sido "clave en la transformación del modelo de servicio", gracias a una formación especializada para la red comercial, mayor personalización de la oferta y una visión de mercado global que, manifiestan, ha elevado el estándar de calidad de la gestora.

"Superar la barrera de los 13.000 millones de euros en activos bajo gestión consolida la buena posición de Unicaja AM y subraya su creciente relevancia en el sector", declaran desde la entidad mientras aseguran que los buenos resultados han estado impulsados por unas suscripciones netas que, prevén, excedan los 2.200 millones de euros, lo que equivale a un crecimiento superior al 40% respecto al ejercicio 2024 y a un 8% de las captaciones netas del sector.

Desde Unicaja Asset Management subrayan su compromiso con "la inversión responsable", destacando que más del 70% del patrimonio que tienen bajo gestión se rige por criterios ESG. Con ello, aseguran, se sitúan a la vanguardia en el mercado por volumen de activos gestionados bajo estos estándares, que evalúan el desempeño de la empresa a tres niveles: ambientales (E), sociales (S) y de gobernanza (G).

stats