Caixabank aborda el futuro de la PAC con el sector agrario andaluz en la jornada Agrobank

La entidad refrenda su "firme compromiso" con el sector ante unos 300 empresarios, responsables de cooperativas y productores reunidos en Sevilla

CaixaBank, único banco español con la máxima calificación en el 'rating' del ponderador MSCI

La presidenta del Fega junto a los responsables de Caixabank en la jornada anual de Agrobank. / Caixabank
Redacción

Sevilla, 27 de noviembre 2025 - 18:25

Caixabank ha celebrado este jueves una nueva edición de la jornada anual de AgroBank, encuentro celebrado en el Hipódromo del Real Club Pineda de Sevilla y que se ha consolidado como una cita de referencia para el sector agrario andaluz. La sesión, centrada en los retos presentes y futuros de la Política Agraria Común (PAC) ha reunido a casi 300 empresarios, responsables de cooperativas y productores, en un foro centrado en los retos presentes y futuros de la Política Agraria Común (PAC).

En la inauguración del encuentro, el director territorial de CaixaBank en Andalucía, Juan Ignacio Zafra, signficó el “firme compromiso” de la entidad con el sector agroalimentario andaluz, que consideró esencial para la economía regional y para la preservación del medio rural. Zafra recordó que CaixaBank ha puesto a disposición de sus clientes en la comunidad 7.000 millones de euros en financiación preconcedida para anticipar el cobro de las ayudas de la PAC.

Durante su intervención en el acto, la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Silvia Capdevila, ha destacado que “la PAC actual mantiene su apuesta por la sostenibilidad, la simplificación y el relevo generacional”, al tiempo que subrayó la labor del organismo que preside de “garantizar unos ingresos dignos a los agricultores y ganaderos, reducir las cargas administrativas y reforzar la resiliencia del sector frente a los retos climáticos y geopolíticos”.

De cara al próximo periodo de negociación, señaló que España defiende un modelo que “reconozca la importancia del sector agroalimentario europeo y español”, que responda a desafíos clave como la incorporación de jóvenes y mujeres al campo, para construir un sector capaz de garantizar unos ingresos estables y contribuya a la transición verde y digital.

Desde CaixaBank Wealth Management, su directora Belén Martín Sanz destacó el valor de estos foros para mantener la proximidad con los clientes y adelantarse a los retos que afectan a su patrimonio y actividad.

Compromiso financiero, social e innovador

AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank y la primera entidad financiera del sector agroalimentario por cuota de mercado y presencia territorial, cuenta con una red de 1.140 oficinas y 500.000 clientes en toda España.

En el eje financiero, la entidad facilitó en 2024 más de 33.500 millones de euros en financiación a la cadena agroalimentaria.

En el ámbito social, AgroBank impulsa iniciativas para fortalecer el relevo generacional y la igualdad en el medio rural. Entre ellas destaca el programa ‘Impulso Agro’, desarrollado junto al Basque Culinary Center, así como el programa de mentoring ‘Crecemos Juntas’, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, y diversas cátedras universitarias centradas en mujer, empresa, mundo rural e innovación agraria.

La entidad también apuesta por la innovación y la sostenibilidad, para lo que ha lanzado una nueva edición de ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, el mayor programa de aceleración de startups del sector agroalimentario. Además, CaixaBank ha lanzado AgroBank HUB, una plataforma digital abierta para fomentar la transformación, la sostenibilidad y la comunicación entre los distintos agentes del sector.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último