La Junta aprueba incentivos de entre 3.800 y 5.500 euros para autónomos que emprendan nuevos proyectos

El plan, dotado con 104 millones de euros, prioriza a jóvenes, mujeres y trabajadores en municipios de menos de 10.000 habitantes

Málaga concentra casi tres de cada diez viviendas de ultralujo en España y el 94% de las que están en Andalucía

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco , en pleno parlamentario. / Europa Press

La Junta de Andalucía ha abierto una nueva convocatoria de ayudas para el fomento del trabajo autónomo, con incentivos que van de los 3.800 a los 5.500 euros. El objetivo es "respaldar los primeros pasos de los proyectos emprendedores que surjan en Andalucía".

Publicada hoy en el BOJA por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, la iniciativa cuenta con un presupuesto total de 104 millones de euros para el periodo 2025-2026. El programa pone el foco en jóvenes, mujeres y en las actividades que se desarrollen en municipios con menos de 10.000 habitantes, fomentando así tanto el emprendimiento como la fijación de población en el territorio. El plazo de presentación de solicitudes comienza mañana y se extiende hasta el 30 de junio de 2026.

Para poder acceder a las ayudas, los beneficiarios deben estar dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en el grupo primero del Régimen Especial de los Trabajadores del Mar, acogidos a la cuota reducida, desarrollar su actividad en Andalucía y disponer de un plan de viabilidad de la actividad en la fecha de solicitud.

De esos cuatro requisitos, el segundo y el tercero deben cumplirse con carácter previo al momento en que se dicte la correspondiente resolución de concesión. Del mismo modo, la convocatoria establece que los trabajadores autónomos beneficiarios deben mantener de forma ininterrumpida su actividad durante docemeses contados a partir del día de la presentación de la solicitud.

Respecto a las cuantías, oscilan en función de los colectivos en los que se integren los solicitantes y del número de habitantes del municipio en el que desarrollen su actividad. Así, se contemplan subvenciones de 3.800 euros en los casos de trabajadoras autónomas mayores de 35 años y trabajadores autónomos de más de 30 años, mientras que en el caso de trabajadoras autónomas menores de 35 años y trabajadores autónomos de menos de 30 años, las ayudas se incrementan hasta los 5.000 euros.

En el caso de que los beneficiarios ejerzan su actividad en municipios que cuenten con una población menor a los 10.000 habitantes, las cuantías se elevan hasta los 5.000 euros para las trabajadoras autónomas mayores de 35 años y trabajadores autónomos de más de 30 años, y hasta un máximo de 5.500 euros si se trata de trabajadoras autónomas menores de 35 años y trabajadores autónomos de menos de 30.

El plazo general para presentar solicitudes es de dos meses desde el alta en el régimen correspondiente, con un periodo transitorio para quienes se hayan dado de alta entre el 30 de septiembre de 2024 y la fecha de publicación de la convocatoria. Las solicitudes deberán tramitarse exclusivamente de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Junta.

Con 589.667 autónomos registrados el pasado mes de julio y un crecimiento interanual de más de 8.000 trabajadores por cuenta propia, Andalucía sigue liderando el ránking nacional de emprendimiento desde mayo de 2021, aportando casi uno de cada cuatro nuevos autónomos del país.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último