Maersk augura un incremento de las exportaciones de Europa hacia Estados Unidos tras el verano

La red Gemini, de la naviera nórdica y Hapag-Lloyd, mantiene su liderazgo en puntualidad en las escalas en puerto

Green Bunkers, de Baghdadi Capital, incluye a los puertos andaluces como núcleo de su expansión en el 'bunkering'

Megabuques Merete Maersk y Astrid Maersk, en la bocana del Puerto de Algeciras
Megabuques Merete Maersk y Astrid Maersk, en la bocana del Puerto de Algeciras / R. E.
D. F. V.

Algeciras, 09 de septiembre 2025 - 13:05

Las exportaciones desde Europa hacia Estados Unidos crecerán notablemente después del parón estival. Así lo vaticina la naviera Maersk, que espera que los volúmenes comerciales hacia la otra orilla del Atlántico recuperen los niveles previos al verano.

La naviera señala en su último informe de actualización del mercado europeo que el reciente acuerdo comercial entre EEUU y la Unión Europea, que establece el nuevo marco comercial tras la crisis arancelaria, impulsará el acceso al mercado y la demanda sostenida de sectores clave como el farmacéutico, el automovilístico y el de maquinaria.

En este contexto, Maersk ha informado a sus clientes de que el tramo final del verano estará marcado por fuertes vientos en el norte de Europa y tormentas en el sur en varios países, lo cual puede afectar a la rotación de buques de la naviera y, por consiguiente, al comercio internacional. A esto se suman obras en varias terminales de la filial APM Terminals como Róterdam y Bremenhaven o la alta densidad de contenedores registrada en Koper, que también pueden alternar el normal funcionamiento de los envíos.

Gemini, puntual

La red Gemini, impulsada por Maersk y Hapag-Lloyd, mantiene su liderazgo en puntualidad entre las principales navieras y alianzas marítimas en lo que va de 2025. Ya plenamente implantada, los buques mantienen una fiabilidad del 92% en las llegadas a puerto y del 90% en general, según el último informe de fiabilidad de junio/julio elaborada por la web especializada Sea Intelligence. La segunda posición de puntualidad corresponde a MSC, la mayor naviera del mundo, con un 76,5% para todas las llegadas, seguido de Premier Alliance con un 54,6%.

Fuera de la alianza, en sus servicios particulares, Maersk fue la naviera más fiable de las principales del mundo, con una precisión del 80,6%, seguida de Hapag-Lloyd con un 74%. HMM fue la menos puntual en julio, con un 50,7%. La puntualidad general de las navieras ha descendido por primera vez en lo que va de año, hasta el 65,2%, aunque crece 13 puntos porcentuales respecto al pasado año.

stats