WISeKey refuerza su red de satélites con una nueva antena instalada en Suiza
Este es el tercer centro de control terrestre de la compañía y se suma al instalado en 2021 en el municipio gaditano de La Línea
El centro de la cuarta revolución industrial de WISeKey en La Línea podría alcanzar una inversión de 500 millones
La tecnológica suiza WISeKey, dirigida por el empresario andaluz Carlos Creus Moreira, ha instalado en el país alpino una nueva estación de control terrestre, que servirá para reforzar la conectividad de su red de satélites, promovida a través de la filial WISeSat.
Con la instalación de esta nueva antena, ubicada en el municipio de Ecublens, en la región de Lausana, WISeKey engrosa su red terrestre y da un paso más en su proyecto de una constelación satelital dedicada a comunicaciones seguras, tecnología blockchain, y dirección de los satélites enfocados al Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés).
Según ha informado la compañía, esta nueva estación terrestre posiciona a la región de Lausana como un centro crítico para el despliegue, el control y la comunicación de los satélites IoT. WISeKey señala que este enclave desempeñará un papel central en el apoyo a la constelación de satélites de WISeSat, para proporcionar conectividad IoT dedicada y segura en cualquier lugar de la Tierra utilizando picosatélites y sensores de baja potencia.
Esta instalación se suma al despliegue a finales de 2021 de la antena que WISeSat instaló en el edificio del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz). Este movimiento formó parte de la colaboración entre la empresa y el Consistorio, con vistas a establecer el centro tecnológico de la cuarta revolución industrial, el proyecto LLG4IR la iniciativa de WISeKey de convertir el municipio linense y Gibraltar en un epicentro del sector. La nueva estación terrestre, junto a las anteriormente instaladas, forman la columna vertebral de la conectividad satelital de WISeKey.
"Esta instalación marca otro hito en la construcción de una infraestructura de satélites IoT segura e independiente en Europa", afirmó Carlos Moreira, director ejecutivo y fundador de WISeKey. "Al asociarnos con el Campus Espacial de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, un centro multidisciplinar dedicado al avance de las tecnologías espaciales, la investigación y la innovación, estamos reforzando la colaboración entre el mundo académico, las empresas emergentes, la industria y el gobierno. Este ecosistema único, anclado en una de las universidades técnicas más importantes de Europa, está impulsando proyectos de vanguardia en sistemas satelitales y comunicaciones espaciales", apuntó el linense
Según la empresa, WISeSat ofrece una solución de conectividad IoT que garantiza comunicaciones seguras para aplicaciones críticas, desde ciudades inteligentes y agricultura hasta logística, energía y monitorización medioambiental. Al ampliar su red de estaciones terrestres, WISeSat está sentando las bases para un sistema de conectividad satelital totalmente controlado y operado por Europa, en línea con los objetivos estratégicos de independencia digital y espacial de Europa.
No hay comentarios