La compraventa de viviendas en Andalucía crece un 7,3% este junio y el precio se modera al 3,1%, según notarios

La región se sitúa por encima de la media nacional, que se queda en un 5,9%

La gran central hidroeléctrica de Rules obtiene autorización ambiental del Gobierno

Dos personas caminan por delante de un escaparate de una inmobiliaria. / Europa Press

La compraventa de viviendas aceleró su crecimiento interanual al 7,3% en Andalucía, por encima de la media nacional del 5,9%, si bien los precios se moderaron al 3,1% mientras que en España se dispararon un 9,9%, según los datos publicados este jueves por el Consejo General del Notariado.

El precio en España para adquirir una vivienda continúa así la senda alcista de este primer semestre, lo mismo que ocurre en la concesión de hipotecas y también en el número de compraventas, pese a que en mayo las transacciones cayeran un 2%.

De este modo, durante junio de 2025 se registraron un total de 68.128 compraventas, un 5,9% más en tasa interanual, y el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.906 euros, un aumento del 8% interanual.

Por tipo de vivienda, se realizaron 51.208 compraventas de pisos, un 2,9% más, mientras que las ventas de viviendas unifamiliares también aumentaron, en este caso un 16,2%, al registrarse 16.921 transacciones de este tipo.

Los precios de los pisos alcanzaron una media de 2.173 euros por metro cuadrado, un 9,9% más, y el precio de las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.459 euros por metro cuadrado, un incremento del 7,5%.

El número de compraventas creció en catorce comunidades autónomas, aunque descendió en Madrid un 3,6%, en las Islas Canarias, con un retroceso del 8,1% y en Cantabria, con una reducción más acusada, de hasta el 13,9%.

Por su parte, las autonomías que registraron una evolución por encima de la media nacional fueron Murcia (18,9%), Castilla y León (16,5%), País Vasco (11,8%), Cataluña (11,2%), Aragón (11%), Extremadura (10,5%), Castilla-La Mancha (9,3%), Asturias (7,6%) y Andalucía (7,3%).

Por su parte, los ascensos se situaron por debajo de la media nacional en La Rioja (5,6%), Galicia (4,5%), Navarra (3,1%), Islas Baleares (2,7%) y la Comunidad Valenciana (2,1%).

Alza de precios en todas las regiones

El precio del metro cuadrado aumentó un 8% interanual y las diecisiete autonomías registraron incrementos, aunque La Rioja fue la que más aumentó el precio por metro cuadrado, con un alza del 23,4%.

Tras ellas, se sitúan Castilla y León (21,2%), Murcia (14,5%), Islas Canarias (13,2%), Madrid (11,8%), Cataluña (11,4%), Aragón (10,3%), la Comunidad Valenciana (9,8%), Extremadura (9%), Islas Baleares (8,6%) y Cantabria (8,1%), todas con subidas por encima de la media nacional.

También se registraron aumentos, aunque más comedidos, en Asturias (6%), Andalucía (3,1%), País Vasco (2,8%), Galicia (2,5%), Castilla-La Mancha (2,3%) y Navarra, que con un 0,4% marca el menor incremento.

La hipoteca media se sitúa en 174.338 euros

La superficie media aumentó un 1,4% este junio, mientras que los préstamos hipotecarios para la compra de las viviendas ascendieron un 16,6% interanual, hasta las 35.918 operaciones.

La cuantía promedio de estos préstamos también ascendió, un 10,3%, y alcanzó los 174.338 euros en promedio, una cuantía que, de media, fue el 72,6% del precio total de la vivienda. Por su parte, el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 52,7%.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último