La actividad en Andalucía representa casi el 70% de la cifra de negocio de Moeve

Los parques energéticos de San Roque y Huelva, además de las 254 áreas de servicio, copan buena parte del negocio de la energética en la región

Luca Molinari, nombrado nuevo presidente de Moeve

Vista general del parque energético de Moeve en San Roque, con el pantalán en primer plano / Erasmo Fenoy

Andalucía se erige como el epicentro de la actividad de Moeve. La región supone casi el 70% de la cifra de negocio de la energética, con 16.715 millones de euros el pasado año. Todo ello, impulsado por los dos parques energéticos y las más de 250 estaciones de servicio con que cuenta la antigua Cepsa en la comunidad.

Según los resultados publicados por Moeve al término de 2024, la cifra de negocio total de la compañía ascendió a 24.868 millones de euros, en un año importante para la energética, que recuperó los beneficios tras un complejo 2023. De esa cantidad, 16.715 millones, el 67,21%, fueron fruto de sus actividades en Andalucía, donde la empresa cuenta, principalmente, con los parques energéticos de San Roque y Palos de la Frontera, elementos indispensables en su producción.

Este dato evidencia el protagonismo que ha venido teniendo históricamente Andalucía en la actividad de la antigua Cepsa, que opera formalmente como Moeve desde el pasado mes de julio. De hecho, ambos parques energéticos, además de las tradicionales refinerías, tienen más negocios integrados como sendas plantas químicas y otras líneas de producción. En total, la producción de la energética supone el 9,2% del PIB de la región.

De acuerdo con los datos facilitados por Moeve, la compañía invirtió el pasado año en Andalucía 375 millones e incrementó la exportación de sus productos en 2024 hasta alcanzar los 5.673 millones, para lo cual aprovechan sus instalaciones en los puertos de Huelva y Algeciras.

Ambas dársenas jugarán un papel muy relevante en el futuro más cercano como puertas de salida del corredor de hidrógeno entre Andalucía y Róterdam, parte indispensable del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde de Moeve. La energética ha comprometido más de 5.000 millones hasta 2030 para, entre otras iniciativas, transformar sus instalaciones y producir H2 verde, además de sus derivados, en San Roque y Palos.

Además de la producción industrial, el impacto económico de Moeve en Andalucía también se explica por las 254 estaciones de servicio que tiene repartidas por la región (y que paulatinamente van abandonando el rojo por el celeste), la presencia en diez puertos andaluces para suministro de combustible marino o los 15 millones de euros en tributos aportados a los ayuntamientos de San Roque y Palos de la Frontera.

Empleo

De los 11.090 empleados de Moeve en todo el mundo, 9.983 están en España y, concretamente, 2.951 están en Andalucía.

Además, en la región, la energética suma otros 1.770 puestos indirectos pertenecientes a más de 600 contratas, y 1.888 inducidos, lo que suma más de 5.000 empleos en total. La inversión en contratación en Andalucía fue de 1.120 millones, de los que 445 correspondieron a proveedores locales.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último